jueves, 15 de diciembre de 2011

Comentario de una obra arquitectónica. Museo del Prado

Análisis formal.
Está formado por líneas rectas, que representan la pulcridad del edificio, ya que es un museo. Su principal material es el granito. Se da un gran equilibrio en sus formas gracias a la abundandia de líneas horizontales. Se podría poner un eje de simetría en la mitad del pórtico principal, ya que hacia ambos lados es igual.
Descripción y significado.
Se pueden observar los muros de granito con amplios ventanales presididos por estatuas. Además en la segunda planta se pueden ver columnas. Si analizamos el pórtico, veremos que está formado por grandes pilares y, sobre éstos, un frontón rectangular con decoración de alto relieve. Es un edificio más bien sobrio en cuanto a la ornamentación. Uno de los métodos utilizados para ornamentar la fachada es con el empleo de esculturas en algunas ventanas.Es una obra con función social, al servicio del gobierno. Su principal función es albergar obras de arte, ya que es un museo.
Aspectos artísticos y culturales.
Se inauguró en 1819 mientras el reinado de Fernando VII. Pertenece al neoclásico, su autor es Juan de Villanueva.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario