Aspectos técnicos.
Es un dibujo al óleo sobre lienzo de 165x127 cms, y actualmente está ubicado en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, en Bélgica.
Aspectos temáticos.
Es una obra figurativa, ya que representa algo concreto. Representa el asesinato de Marat, a manos de Charlotte Corday, producido el 13 de julio de 1793.
Aspectos formales.
Esta constituído por formas con volumen, gracias al excelente tratamiento de luces y sombras por parte del autor. Es de composición mixta, formado por un rectángulo constituído por la mesa, y un triángulo que se forma con el cadáver de Marat y su brazo extendido, en cuya mano sostiene el que sería el último número de sus panfletos. En lo que a color respecta, cabe destacar el claroóscuro con el que el autor juega, definiendo un fondo sin mensaje, para que la atención del cuadro recaiga sobre el cadáver y, sobre todo, en el folio, ya que es blanco y contrasta mucho con el fondo tan oscuro. La luz es interior y probablemente artificial, ya que emana de distintos focos que iluminan sólo las partes importantes de la obra. Es una perspectiva lineal. Las lineas son en general muy marcadas.
Descripción
El cuadro muestra el momento exacto en el que Marat se desvanece tras ser asesinado. Se ve como su cuerpo yace sin vida reclinado sobre uno de sus costados, completamente inherte, salvo por un detalle que es muy relevante: aún sostiene su manuscrito. La figura está muy bien marcada y con un perfecto conocimiento de la anatomía. Los ropajes son escasos debido a que está en el momento del baño. Aún así las toallas que aparecen sirven para definir la luz y aportar algo de movimiento, pero más bien poco.
Significado.
La obra es una crítica social. El autor, Jacques-Louis David, era amigo de la víctima. Jean-Paul Marat fue un científico francés aunque conocido más por su labor como periodista. Fue una persona identificada por el ala izquierda de la Revolución. Marat se dedicaba al periodismo y criticaba a la derecha y a la antigua forma de gobierno. Por eso, fue asesinado. Este hecho marcó al autor del cuadro, que quiso representar que aunque una personalidad cayese (Marat muere) la ideología seguirá en pie (el folio aún sigue erguido).
Es un dibujo al óleo sobre lienzo de 165x127 cms, y actualmente está ubicado en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, en Bélgica. Libros Populares
ResponderEliminar